Salud - La enfermedad de Alzheimer Afecta Millones De Personas En El Mundo Actual

La enfermedad de Alzheimer es una de las patologías más temidas, por encima incluso del cáncer.

 El mal de Alzheimer es la forma más común de demencia, explicando hasta el 70% de los casos, y constituye la cuarta causa de muerte en EE UU. En la actualidad se considera que unos 25 millones de personas padecen alzheimer en el mundo, y probablemente en los próximos 20 años, se registrarán unos 70 millones de nuevos casos. La incidencia global de demencia en Europa es del 6,9 por 1.000 hombres y del 13,1 por 1.000 mujeres.



La medicina está de acuerdo en la salud y en afirmar que el alzheimer será la gran enfermedad del siglo XXI.

 En una charla ofrecida a principios del año pasado por el doctor Carlos Marsal, jefe de servicio de Neurología del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, sobre la enfermedad indicó que el alzheimer "va a ser la pandemia del siglo XXI, porque esta enfermedad está ligada al envejecimiento y cada vez se vive más, hay más adelantos médicos y por ello más enfermos". 



En España afecta cerca de medio millón de personas, y se prevé que, con el aumento de la esperanza de vida, en 2050 esta cifra se habrá duplicado, ya que la edad es uno de los principales factores de riesgo de padecerla. Afecta al 10% de la población mayor de 65 años y casi a la mitad de los mayores de 85.

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística relativo al año 2011 se produjeron en España 387.911 defunciones, 5.864 más que las registradas en 2010. Las tres principales causas de muerte por grandes grupos de enfermedades fueron las enfermedades del sistema circulatorio (responsables del 30,5% del total de defunciones), los tumores (28,2%) y las enfermedades del sistema respiratorio (10,9%).

Sin embargo, el grupo que experimentó un mayor aumento de defunciones en 2011 en términos relativos fue el de enfermedades del sistema nervioso (5,0%) que se situó como cuarta causa de muerte más frecuente en España. La principal enfermedad de este grupo, el alzheimer, causó 11.907 muertes, lo que ya supone más del doble de fallecimientos que en el año 2000.

Según un estudio publicado por la revista 'Neurology', realizado por el Institute for Healthy Aging de Chicago; no espera un aumento de la afección en la humanidad de esta enfermedad por sí misma, sino por el envejecimiento de la población, por el incremento de la calidad de vida.

La generación del 'baby boom' envejece.


De acuerdo con el último informe entregado por la Alzheimer’s Association en el informe 'Facts & Figures 2013', en Estados Unidos una de cada tres personas mayores muere con alzheimer u otro tipo de demencia, habiéndose incrementado en un 68 por ciento la mortalidad por esta causa. Sólo en la Florida viven 450.000 personas con esta enfermedad, cifra similar a los afectados en toda España.

El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, cuyo principal síntoma es la pérdida progresiva de la memoria. 

Se caracteriza por una disminución cognitiva de las actividades diarias, con alteraciones varias, psicológicas y del comportamiento, aparte de trastornos del sueño, depresión, psicosis, agitación… La enfermedad viene producida por la pérdida de neuronas y sinapsis (la relación o puntos de contacto entre las terminaciones de las células nerviosas), principalmente en las regiones del cerebro relacionadas con la memoria.

Es una enfermedad incurable, y a día de hoy, casi impredecible. En los últimos años la salud , la vía de investigación que más directamente está atacando a  la enfermedad, es el uso de unos biomarcadores, que sean fiables, para llegar a discernir, que personas tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad.
 Estos avances, han llegado a conclusiones, todavía cogidas con alfileres, pero que en diversos estudios se ha podido comprobar que, la presencia de niveles altos de cuatro proteínas específicas en ciertos individuos, junto a valores bajos de otras tres proteínas, se puede considerar el mayor predictor de la enfermedad a día de hoy.

salud salud salud medicamentos 

Related Posts:

  • La República Dominicana posee las mejores playas de todo el caribeLa República Dominicana posee las mejores playas de todo el caribe, algunas de ellas consideradas por la UNESCO las mejores todo el mundo. A continuación te mostramos las playas dominicanas que deberías visitar durante tu est… Read More
  • Cayó nieve en Constanza Rep.DominicanaEste fin de semana en las redes sociales circularon fotos y videos de los que parecía ser nieve cayendo sobre Valle Nuevo, del municipio de Constanza, provincia La Vega.Sobre el particular, Jean Suriel, especializado en la di… Read More
  • Sosúa Rep.DominicanaSosúa: Paraíso del buceo y mucho másUna de las playas más emblemáticas de la región es la de Sosúa, un verdadero privilegio de la naturaleza, propicia no solo para disfrutar de un ambiente agradable sino también de un verdade… Read More
  • Playas Nudistas y NaturismoPlayas nudistas en República DominicanaLa República Dominicana tiene una sola playa donde el nudismo está permitido, es la playa del hotel Caliente Caribe en Cabrera, es una playa privada que está reservad… Read More
  • Banco Popular DominicanoDesde su fundacicón, el 23 de agosto de 1963, el Banco Popular Dominicano reflejó dos de sus mayores compromisos empresariales, que conforme fue haciéndolo realidad, a partir de su apertura al público el 2de enero d… Read More