Los asientos más seguros para sobrevivir a un accidente de avión -

Los datos demuestran cada año que el avión es uno de los medio de transporte más seguros del mundo, pero el miedo a volar es irracional. Un programa de la televisión británica llegó a estrellar un 727 en el desierto de México para intentar averiguar cuáles son los asientos más seguros para sobrevivir a un accidente de avión, aunque el experimento tiene sus matices.



En un avión todos somos iguales, desde el comandante hasta el último pasajero vuele en primera clase o en turista, ya que sobrevivir a un accidente de avión tiene que ver más con el azar que con cualquier otra cosa. Sin embargo las tragedias aéreas profundizan un poco el miedo a volar de algunos, por mucho que los datos demuestren que el avión es uno de los medios de transporte más seguros, sobre todo al compararlo con el coche.


De hecho, el número de víctimas en las carreteras españolas cada año no suele quedarse lejos del número de fallecidos en accidente de avión... en todo el mundo. Y hay más: los muertos por catástrofes aéreas han ido descendiendo paulatinamente durante la última década, aunque en 2014 el número repuntó por las dos tragedias que afectaron a Malaysia Airlines.

Los números son los que son, pero el miedo a volar es irracional. La cadena Channel 4 británica intentó hace unos años averiguar cuáles son los asientos más seguros a la hora de viajar en avión, y para ello estrellaron un Boeing 727 con capacidad para 170 pasajeros en el desierto de Sonora (México).

Según el experimento volar en la parte trasera se traduce en más probabilidades de sobrevivir, algo que coincide con algunos estudios que subrayan que la cola queda lejos de los puntos de impacto típicos y los grandes depósitos de combustible, pero la realidad es tozuda y las diferencias se esfuman en el aire.

Otro de los puntos que ha venido a confirmar el programa es que resulta más seguro viajar en los asientos próximos a una de las puertas o salidas de un avión, concretamente en las seis filas más cercanas. Tiene su lógica, entre otras cosas, porque sobrevivir a un impacto no lo es todo; resulta fundamental salir cuanto antes de un avión por el riesgo explosión.

El programa de Channel 4 'The Plane Crash' también intentó averiguar si es más seguro viajar en ventanilla o pasillo, pero el experimento ha concluido que la diferencia es marginal así que resulta imposible sacar una conclusión con fundamento.

Si eres de los que busca cuáles son los asientos más seguros en un avión para sobrevivir a un accidente aéreo debes saber que la probabilidad de morir de esa manera es estadísticamente inferior a la de morir en el coche, pero también a la de morir envenenado, por accidente laboral o incluso montando en bicicleta.

Lo que ya es posible a día de hoy es hackear un avión comercial, tal y como explicamos en este vídeo. 

Related Posts:

  • Isla CatalinaIsla Catalina, también denominada Isla Ikiita (llamada también por los indígenas locales como Toeya), es una isla que se encuentra en el mar Caribe a sólo unos kilómetros al sureste de la… Read More
  • Playa Macao (Punta Cana)Playa Macao se encuentra al norte de Punta Cana, es una de las pocas playas públicas en la costa de los cocoteros de la Republica Dominicana. Se puede acceder en coche, a unos 30 minutos al norte de Pu… Read More
  • El Pico Duarte o techo del Caribe se encuentra dentro de los Parques Nacionales Armando Bermúdez y José del Carmen Ramírez , ubicados en la Cordillera Central la mayor de los 5 sistemas montañosos de la Isla y una de nuestras… Read More
  • Monumento De SantiagoLa ciudad de Santiago de los Caballeros, también conocida como “La Ciudad Corazón”, se encuentra el famoso Monumento de Santiago que a la vez es el símbolo de esta ciudad.Este mon… Read More
  • La Fortaleza Ozama, forma parte de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Según los historiadores y arquitectos, la construcción de este monumento se prolongó desde 1502 hasta 1508, la cu… Read More