This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Más De 30 Cosas Potenciales Que Podrían General Cáncer

El cáncer es una de las principales y mayor causas de muerte en el mundo actual. Se calcula que 7,8 millones de personas mueren a causa de esta enfermedad tan debastadora para el ser humano. Después de que la O.M.S declarara que las carnes procesadas son un producto potencialmente cancerígeno, hacemos un repaso a algunas otras cosas que podrían llegar a causar cáncer.
Entre:.
Carnes Rojas
Comidas Chatarra
Mal almacenamiento de carnes
Malos manejos de alimentos

Debemos saber que tipos de alimentos consumimos a la hora de tomar nuestra rutina diaria alimenticia.

Salud - La enfermedad de Alzheimer Afecta Millones De Personas En El Mundo Actual

La enfermedad de Alzheimer es una de las patologías más temidas, por encima incluso del cáncer.

 El mal de Alzheimer es la forma más común de demencia, explicando hasta el 70% de los casos, y constituye la cuarta causa de muerte en EE UU. En la actualidad se considera que unos 25 millones de personas padecen alzheimer en el mundo, y probablemente en los próximos 20 años, se registrarán unos 70 millones de nuevos casos. La incidencia global de demencia en Europa es del 6,9 por 1.000 hombres y del 13,1 por 1.000 mujeres.



La medicina está de acuerdo en la salud y en afirmar que el alzheimer será la gran enfermedad del siglo XXI.

 En una charla ofrecida a principios del año pasado por el doctor Carlos Marsal, jefe de servicio de Neurología del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, sobre la enfermedad indicó que el alzheimer "va a ser la pandemia del siglo XXI, porque esta enfermedad está ligada al envejecimiento y cada vez se vive más, hay más adelantos médicos y por ello más enfermos". 



En España afecta cerca de medio millón de personas, y se prevé que, con el aumento de la esperanza de vida, en 2050 esta cifra se habrá duplicado, ya que la edad es uno de los principales factores de riesgo de padecerla. Afecta al 10% de la población mayor de 65 años y casi a la mitad de los mayores de 85.

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística relativo al año 2011 se produjeron en España 387.911 defunciones, 5.864 más que las registradas en 2010. Las tres principales causas de muerte por grandes grupos de enfermedades fueron las enfermedades del sistema circulatorio (responsables del 30,5% del total de defunciones), los tumores (28,2%) y las enfermedades del sistema respiratorio (10,9%).

Sin embargo, el grupo que experimentó un mayor aumento de defunciones en 2011 en términos relativos fue el de enfermedades del sistema nervioso (5,0%) que se situó como cuarta causa de muerte más frecuente en España. La principal enfermedad de este grupo, el alzheimer, causó 11.907 muertes, lo que ya supone más del doble de fallecimientos que en el año 2000.

Según un estudio publicado por la revista 'Neurology', realizado por el Institute for Healthy Aging de Chicago; no espera un aumento de la afección en la humanidad de esta enfermedad por sí misma, sino por el envejecimiento de la población, por el incremento de la calidad de vida.

La generación del 'baby boom' envejece.


De acuerdo con el último informe entregado por la Alzheimer’s Association en el informe 'Facts & Figures 2013', en Estados Unidos una de cada tres personas mayores muere con alzheimer u otro tipo de demencia, habiéndose incrementado en un 68 por ciento la mortalidad por esta causa. Sólo en la Florida viven 450.000 personas con esta enfermedad, cifra similar a los afectados en toda España.

El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, cuyo principal síntoma es la pérdida progresiva de la memoria. 

Se caracteriza por una disminución cognitiva de las actividades diarias, con alteraciones varias, psicológicas y del comportamiento, aparte de trastornos del sueño, depresión, psicosis, agitación… La enfermedad viene producida por la pérdida de neuronas y sinapsis (la relación o puntos de contacto entre las terminaciones de las células nerviosas), principalmente en las regiones del cerebro relacionadas con la memoria.

Es una enfermedad incurable, y a día de hoy, casi impredecible. En los últimos años la salud , la vía de investigación que más directamente está atacando a  la enfermedad, es el uso de unos biomarcadores, que sean fiables, para llegar a discernir, que personas tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad.
 Estos avances, han llegado a conclusiones, todavía cogidas con alfileres, pero que en diversos estudios se ha podido comprobar que, la presencia de niveles altos de cuatro proteínas específicas en ciertos individuos, junto a valores bajos de otras tres proteínas, se puede considerar el mayor predictor de la enfermedad a día de hoy.

salud salud salud medicamentos 

Crean Huesos Humanos En Un Laboratorio De Los Estados Unidos - Salud-

En Estados Unidos, los médicos llevan a cabo casi un millón de cirugías de injerto óseo cada año y a pesar de muchos avances en la medicina, el procedimiento sigue siendo sorprendentemente primitivo.


En la mayoría de los casos, los cirujanos deben abrir al paciente para obtener un pedazo de hueso, luego lo vuelven a abrir para colocar el injerto en su nuevo hogar. Por otro lado, podrían utilizar hueso de un cadáver, el cual podría conllevar un pequeño riesgo de enfermedad.

Algunos jóvenes científicos creen que tienen una mejor solución.

¿Qué pasaría si diseñamos un hueso humano personalizado en un laboratorio, cultivado en cuestión de semanas de las propias células del paciente? Eso reduciría el riesgo de infección y el temor de que el cuerpo de un paciente pueda rechazar el trasplante.

Esa es la visión detrás de EpiBone, un incipiente emprendimiento de medicina que busca revolucionar la cirugía ósea.



"Lo que estamos haciendo es interesante, porque aquí es donde se encuentran la realidad y la ciencia ficción", dice la directora ejecutiva de EpiBone, Nina Tandon, quien a principios del 2013 fundó la compañía con sede en Nueva York en conjunto con Sarindr Bhumiratana. EpiBone afirma ser la primera compañía del mundo en cultivar huesos humanos vivos para la reconstrucción del esqueleto.

Su emprendimiento se une al creciente campo de la medicina regenerativa, la cual emplea este tipo de nuevas tecnologías de bioimpresión 3D para producir tejidos y huesos vivos. A pesar de algunas preocupaciones éticas, varias compañías incluso esperan diseñar órganos humanos complejos —adecuados para trasplantes— dentro de una década o dos.
..............................................................................................................................................
El proceso de EpiBone, el cual aún debe ser probado en seres humanos, funciona así:

Los científicos de EpiBone toman una tomografía computarizada para medir la forma exacta y el tamaño del injerto óseo que se necesitará.

 Eso crea un modelo digital 3D, el cual ayuda a una impresora 3D a producir un andamio, o molde, para albergar el nuevo hueso.

El siguiente paso es extraer células madre adultas a partir de una muestra de grasa del paciente. Las células madre son colocadas en el andamio y luego en un biorreactor —un tipo de incubadora— donde se regeneran como una pieza personalizada de hueso. Todo este proceso toma alrededor de tres semanas.


Hasta el momento, EpiBone solo ha probado su proceso en cerdos. Tandon espera comenzar los ensayos clínicos en seres humanos en los próximos años y llevar la tecnología patentada de su emprendimiento al mercado dentro de ocho años.

salud salud salud 

Según los médicos la carne provoca cáncer, entonces que nos recomiendan comer ?

Tal vez te acabas de enterar que la carne procesada como el tocino, las salchichas y el jamón quizás sean la causa de cáncer y que la carne roja “probablemente provoque efectos cancerígenos”, según informó la Organización Mundial de la Salud.

O que el queso y el azúcar pueden ser adictivos.
O que incluso los hot-dogs vegetarianos podrían tener un poco de carne.

Lo recomendado es comer comidas saludables y muchos vegetales

Así que, tomando en cuenta esto, ¿cuáles son los alimentos que podemos comer para mantenernos saludables?

Los médicos dicen que es fácil: Come más como un griego. Sí, tus padres tenían razón cuando te obligaban a terminarte las verduras. La dieta mediterránea, fuerte en vegetales, nueces y fruta, con límite en la carne diaria, es el hábito que debes desarrollar.

Los estudios han demostrado que esta dieta es la clave para ayudarte a vivir más y te pone en un bajo riesgo de adquirir cáncer o enfermedades cardiovasculares. Incluso hace que tu cerebro esté más joven y sano.



Con frutas y verduras te vas a sentir mejor, potencialmente vivirás más, además de que te ayudará a mantener un peso saludable y una cintura más delgada, que es bueno para tu salud en general, así como tu autoestima y tu estado mental.

Nuestras cabezas saben que esto es verdad incluso si nuestros corazones (o nuestros estómagos) prefieren el sabor del tocino. Y quizás veamos estos hábitos alimenticios en los estadounidenses que tratan de reducir las calorías que ingieren, evitando la comida rápida y los refrescos. (Pese a que las naciones en vías de desarrollo comienzan a adoptar nuestros malos hábitos alimenticios).

Pero hasta ahora, pocos estadounidenses están siguiendo un plan alimenticio basado en vegetales.

Los niños estadounidenses consumían 63 calorías al día en 2012 en comparación con las 47 calorías que ingirieron diariamente en 2003. Hay un patrón similar entre los adultos, pero eso no es suficiente cuando consideras que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) recomienda que se consuman complementos vegetales de tres a cinco veces por día, y que se coman complementos frutales de dos a cuatro veces diarias.

Así que, por el bien de tu salud, te presentamos un plan nutricional basado en la dieta mediterránea. Es muy simple y te ofrece variedad, para que no te aburras con lo que está en tu plato.

Haz que tus comidas tengan muchos vegetales, frijoles y cereales. Puedes comer pescado y pollo dos veces a la semana. No tienes que hacer nada extremo para evitar los carbohidratos. Puedes comer hasta tres postre al día, especialmente si se trata de una variedad de granos enteros.
.................................................................................................................................................
Si tomas, puedes disfrutar de una copa de vino con tu cena. El tinto supuestamente es bueno para la salud de tu corazón. Cocina con aceite de oliva y no con manteca. Y limita la cantidad de grasa saturada, así como la carne que consumes diariamente.

Si no puedes dejar el tocino o las hamburguesas, ten por seguro que una mordida no te matará.
..................................................................................................................................................
De hecho, la Asociación Nacional de Ganaderos y Carniceros dijo que la evidencia científica no señala que hay una relación casual entre la carne roja o procesada con el cáncer.

Pero la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer que hizo el reporte asegura que basada en la investigación que usó para su estudio, un estimado de 50 gramos de carne procesada incrementa el riesgo de cáncer de colon en un 18%. Esos 50 gramos son unas tres rebanadas de tocino. Y por supuesto, solo porque algo eleve el riesgo de adquirir cáncer, no significa que lo vas a padecer.

Así que al final del día, si vas a comer carne, haz que se trate de algo ocasional y no un hábito.

Come más plantas y se te sentirás mejor, tendrás mejor salud y te verás muy bien.
Segun los medicos la carne causa cancer entonces que nos recomiendan comer 

Deabetes tipo 2

Causas y tratamiento de la deabetes tipo 2

La insulina es una hormona producida en el páncreas por células especiales, llamadas beta. El páncreas está por debajo y detrás del estómago. La insulina es necesaria para mover el azúcar en la sangre (glucosa) hasta las células. Dentro de las células, ésta se almacena y se utiliza posteriormente como fuente de energía.

Cuando usted tiene diabetes tipo 2, los adipocitos, los hepatocitos y las células musculares no responden de manera correcta a dicha insulina. Esto se denomina resistencia a la insulina. Como resultado de esto, el azúcar de la sangre no entra en estas células con el fin de ser almacenado como fuente de energía.

Cuando el azúcar no puede entrar en las células, se acumula un nivel alto de éste en la sangre, lo cual se denomina hiperglucemia.



Por lo general, la diabetes tipo 2 se desarrolla lentamente con el tiempo. La mayoría de las personas con esta enfermedad tienen sobrepeso o son obesas en el momento del diagnóstico. El aumento de la grasa le dificulta al cuerpo el uso de la insulina de la manera correcta.

La diabetes tipo 2 puede presentarse también en personas delgadas. Esto es más común en los ancianos..

Los antecedentes familiares y los genes juegan un papel importante en la diabetes tipo 2. Un bajo nivel de actividad, una dieta deficiente y el peso corporal excesivo alrededor de la cintura aumentan el riesgo de que se presente esta enfermedad. 

Síntomas
Las personas con diabetes tipo 2 generalmente no presentan síntoma alguno al principio y es posible que no tengan síntomas durante muchos años.

Los síntomas iniciales de la diabetes pueden abarcar:

Infección en la vejiga, el riñón, la piel u otras infecciones que son más frecuentes o sanan lentamente
Fatiga
Hambre
Aumento de la sed
Aumento de la micción
El primer síntoma también puede ser:

Visión borrosa
Disfunción eréctil
Dolor o entumecimiento en los pies o las manos
Pruebas y exámenes
El médico puede sospechar que usted tiene diabetes si su nivel de azúcar en la sangre es superior a 200 mg/dL. Para confirmar el diagnóstico, se deben hacer uno o más de los siguientes exámenes:

Exámenes de sangre para la diabetes:

Nivel de glucemia en ayunas. Se diagnostica diabetes si el resultado es mayor a 126 mg/dL en dos momentos diferentes.
Examen de hemoglobina A1c. Se diagnostica diabetes si el resultado del examen es 6.5% o superior.
Prueba de tolerancia a la glucosa oral. Se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa es superior a 200 mg/dL 2 horas después de ingerir una bebida azucarada especial.
Las pruebas de detección para diabetes se recomiendan para:

Niños con sobrepeso que tengan otros factores de riesgo para diabetes, a partir de los 10 años y repitiendo cada dos años.
Adultos con sobrepeso (IMC de 25 o superior) que tengan otros factores de riesgo.
Adultos a partir de los 45 años cada tres años o a una edad menor si la persona tiene factores de riesgo.
Si a usted le han diagnosticado diabetes tipo 2, debe trabajar de la mano con su médico. Es probable que deba ver a su médico cada 3 meses. En estas consultas, usted puede esperar que el médico:

Le revise la presión arterial.
Le revise la piel y los huesos en los pies y las piernas.
Revise si sus pies se están entumeciendo.
Le examine la parte posterior del ojo con un instrumento especial con luz.

Los síntomas cáncer de cuello uterino

La mayoría de las mujeres no tienen signos o síntomas de precáncer o cáncer de cuello uterino en los primeros estadios. Los síntomas habitualmente no aparecen hasta que el cáncer se ha diseminado a otros tejidos y órganos. Asimismo, los síntomas pueden ser causados por otra afección que no es cáncer.

Cualquiera de los siguientes podría ser signo o síntoma de displasia o cáncer de cuello uterino:

Manchas de sangre o sangrado leve entre o después de la menstruación
Sangrado menstrual que es más prolongado y abundante que lo habitual
Sangrado después del coito, el lavado genital o el examen pélvico
Dolor durante las relaciones sexuales
Sangrado después de la menopausia
Mayor secreción vaginal.
Cualquiera de estos seis síntomas debe comunicarse a su médico. Cuando aparezcan estos síntomas, es importante hablar sobre ellos con su médico aun cuando se asemejen a los síntomas de otras enfermedades menos graves. El diagnóstico y el tratamiento precoces, especialmente en los primeros estadios del cáncer o en la etapa precancerosa, mejoran las posibilidades de prevenir o curar el cáncer.


Si le preocupa uno o más de los síntomas o signos indicados en esta lista, hable con su médico. Su médico le preguntará cuánto hace que tiene el o los síntomas y con qué frecuencia los ha tenido, además de otras preguntas. Esto ayudará a averiguar la causa del problema, lo que se denomina diagnóstico.

Si se diagnostica cáncer, el alivio de los síntomas sigue siendo un aspecto importante de los cuidados y el tratamiento del cáncer. Esto también puede recibir el nombre de manejo de los síntomas, cuidados paliativos o cuidados de apoyo. Asegúrese de hablar con su equipo de cuidados médicos sobre los síntomas que experimenta, incluido cualquier síntoma nuevo o un cambio en los síntomas.

La siguiente sección ayuda a explicar qué pruebas y exámenes de diagnóstico por imágenes pueden ser necesarios para obtener más información sobre la causa de los síntomas. Use el menú al costado de la pantalla para seleccionar Diagnóstico o puede seleccionar otra sección para continuar leyendo esta guía.
El cancer de uterino

El Papiloma Humano VPH Tiene Cura

En la piel no relacionada con el área genital el VPH (biología de éste virus) es el agente causal de verrugas comunes, planas y "cadillos" y a nadie le parece un problema mayor ni tiene miedo de tener un cáncer de piel. El VPH genital, a pesar de ser básicamente lo mismo, tiene implicaciones personales y de pareja, especialmente en lo relacionado a la infidelidad y al estigma de una enfermedad de transmisión sexual.

El VPH se comporta como un agente de transmisión sexual que produce lesiones verrugosas en la región ano-vulvar y lesiones asintomáticas en el cuello uterino; la manifestación clínica puede ser inexistente o presentarse tardíamente de manera que no podemos establecer en que momento se adquirió la infección. Sin embargo, consideramos un período de incubación (para que las lesiones se hagan evidentes) de 2-3 semanas hasta 8 meses en el caso de la condilomatosis y hasta 2 años en el caso de la infección subclínica cervical.

La infección genital por VPH es el principal precursor de la mayor parte de los cánceres del cuello uterino y raros tipos de cáncer de la región ano-vulvar.

Este artículo describe la infección genital por VPH asociada al contacto genital íntimo, a la actividad sexual. Los casos inusuales y a veces inexplicables se discuten personalmente con la paciente para tratar de definir el origen de la infección. NO se adquiere por usar baños públicos ni piscinas...



Dado que las mujeres jóvenes en edad universitaria son sexualmente más activas que las mujeres mayores, la prevalencia de la infección por VPH es alta en este grupo (alrededor del 50% de las mujeres universitarias son positivas para el VPH, especialmente 20-24 años, y se espera que hasta el 80% de las mujeres habrá sufrido una infección alguna vez en su vida). Al pasar el tiempo la prevalencia de la infeción disminuye considerablemente indicando claramente que la infección desaparece, de lo contrario a mayor edad mayor número de casos de mujeres VPH positivas; así, llegaría un momento en el que cerca del 100% de las mujeres maduras y sexualmente activas serían VPH positivas y ese no es el caso.

LA VERDAD: el VPH se cura sólo y/o con mínima intervención pero no se debe abandonar el control ginecológico regular.

Dr. Ricardo Gómez Betancourt

Hechos sobre el VPH y su infección


1.-El VPH no tiene cura específica (como ningún virus), pero se tiene la certeza de la curación espontánea. Cito: "Los estudios han demostrado que el 70% de las infecciones recientes por VPH desaparecen en un periodo de 12 meses, y tanto como el 91% han desaparecido en 2 años.  La duración media de las infecciones recién adquiridas es de 8 meses. El VPH tipo 16 es mas susceptible de persistir que otros serotipos; sin embargo, la mayor parte de las infecciones por VPH-16 han desaparecido al cabo de 2 años. Se cree que el desarrollo progresivo de inmunidad contra el VPH es la causa de la eliminación del ADN viral VPH" Fuente: CDC de Atlanta 2007, en este magnífico resumen Virus del papiloma humano: Información sobre el VPH para los médicos. Resumen sobre VPH para el paciente, CDC 2011

2.-La mayor parte de los casos de infección por VPH se ve en mujeres jóvenes y ese porcentaje decae a medida que avanza la edad y las parejas se hacen estables, sugiriendo que el virus tiene tendencia a desaparecer espontáneamente y no adquirse nuevamente si se vive en monogamia mutua

3.-La infección genital por VPH es una condición de transmisión sexual, sin embargo, rara vez es una enfermedad ya que no genera alteración en el estado de salud general del individuo que la padece. El VPH genera una infección que rara vez conduce a una enfermedad: el cáncer

4.-La infección persistente podría generar cambios celulares progresivos que en el tiempo podrían conducir a un carcinoma invasor de cuello uterino: estas son las lesiones displásicas o premalignas  también conocidas como NIC-1, NIC-2 y NIC-3.

5.-La infección cervical por VPH se asocia al 90% de los casos de cáncer de cuello uterino pero sólo 1-2 de cada 100 mujeres con infección persistente por VPH (en 15-20 años, OMS 2015) habrá manifestado un cáncer: el cáncer de cuello es un marcador de países subdesarrollados donde el sistema de salud no es capaz de dar a su población femenina una adecuada salud ginecológica.

6.-El sólo hecho de manifestar VPH en la citología o una biopsia no implica cáncer inminente, ni siquiera que algún día ocurrirá; no hay que suicidarse ni practicarse intervenciones mutilantes (Fulguración, Radio Frecuencia, Cono Uterino, Histerectomía)

7.-El control ginecológico, la citología y la colposcopia (observación magnificada del cuello uterino) son los métodos utilizados para detectar las lesiones ocasionadas por la presencia del VPH. El PCR es el estudio moderno del ADN viral

8.-El tratamiento de las lesiones cervicales ocasionadas por el VPH se basa en la resección aislada de los focos afectados por el virus cuando estas van mas allá de la sola presencia del virus: no tratamos al virus sino a las lesiones ocasionadas por éste, las displasias o NICs

9.-Cada nueva pareja sexual aumenta 10 veces el riesgo de tener una infección por VPH, incluso con un tipo diferente de virus: hay al menos 40 tipos de virus VPH que infectan el área genital, los más cáncerígenos son los tipos 16, 18, 31, 33, 35, etc. esto explica el por que el cáncer es mas frecuente en mujeres que han tenido múltiples parejas sexuales, especialmente desde tempranas edades.

10.-Una mujer puede estar infectada por varios tipos de virus a la vez es por esto que la multiplicidad de parejas sexuales no es buen negocio en lo que a la prevención del cáncer de cuello se refiere.

11.-El cigarrillo aumenta el riesgo de que el VPH oncogénico genere lesiones precancerosas, mientras que los anticonceptivos orales dan cierta protección contra la infección o al menos no la hacen progresar

12.-Con base en la evolución natural de la infección por VPH sabemos que podemos controlar a la paciente una o dos veces al año de manera segura y evitarle tratamientos y gastos innecesarios.

13.-El virus del VPH es más pendejo de lo que parece pero la desinformación y el manejo inescrupuloso por parte de algunos médicos ha creado la sensación de que la infección por VPH implica una condición mortal para los incautos que lo padecen y tienen el infortunio de toparse con alguno de ellos.

14.- Las vacunas Cervarix (2 serotipos) y Gardasil (4 serotipos) tienen el potencial de disminuir hasta un 70% de los casos de cáncer cervical en el mundo, especialmente en paises subdesarrollados. Desgraciadamente, Venezuela, es quizá el único pais suramericano que no las tiene. Con la puesta en circulación de una nueva vacuna de 9 serotipos se disminuirá, aún más, el número de casos de cáncer. La buen noticia es que al parecer una sola dosis es tan eficaz como 3, esto ahorraria mucho tiempo y dinero.

Lo cierto es que en más de 15 años de experiencia no he tenido un solo caso de cáncer de cuello uterino e invariablemente el 100% de las pacientes portadoras de alguna forma clínica de infección por VPH se ha curado en semanas o pocos meses. No hay magia ni gastos elevados ni innecesarios, sencillamente las cosas son como son porque no pueden ser de otra manera (Principio de la Razón Suficiente de Liebniz)..

Esta es una enfermedad que se transmite seaxualmente.

Actualmente 33.4 millones de personas viven con VIH/SIDA

Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington ha demostrado que el veneno de abeja es capaz de matar el VIH. En el nuevo estudio hallaron que una toxina llamada melitina, encontrada en el veneno de las abejas, puede destruir el virus, dejando células circundantes ilesas.

El estudio, que aparece publicado en la edición Antiviral Therapy, explica que el veneno de abeja contiene una potente toxina llamada melitina que puede hacer unos agujeros en la envoltura protectora que rodea al VIH, así lo publica The Huffington Post.

Además de acabar con el virus, los científicos descubrieron que la melitina cargada en nanopartículas también puede ser eficaz a la hora de atacar células tumorales.

En su investigación, los científicos añadieron una protección sobre la superficie de las nanopartículas, que cuando estas entran en contacto con las células normales, las partículas simplemente rebotan. Pero cuando encuentran el virus destruyen su capa protectora y lo eliminan.


Por el contrario, aunque la mayoría de los medicamentos contra el VIH inhiben la capacidad del virus para replicarse, no hacen nada para detener la infección inicial, por lo que algunas cepas del virus acaban encontrando formas de evitar estos medicamentos y reproducirse de todos modos.

Este hallazgo puede ayudar al desarrollo de un gel vaginal para prevenir la propagación del VIH y un tratamiento vía intravenosa para ayudar a las personas infectadas.

Este estudio viene de la mano con la noticia de que un bebé en Misisipí que había nacido con VIH fue curado. Su madre fue diagnosticada con el virus durante el parto y el bebé recibió un tratamiento de tres fármacos 30 horas después de haber nacido.

Actualmente 33.4 millones de personas viven con VIH/SIDA. La medicina moderna permite a los infectados llevar una vida relativamente normal, con pocos efectos secundarios. Sin embargo, deben permanecer esclavizados al medicamento, gastando enormes cantidades.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), descubrió  la cura al VIH que utiliza un potente inhibidor de las histonas deacetilasas (HDI) llamado Panobinostat, el cual libera al virus VIH de las reservas que crea dentro de las células. Una vez empujado a la superficie celular, el sistema inmunológico puede combatirlo. Una vacuna auxiliar ayuda a impulsar la labor inmunológica.

La táctica resultó ser tan exitosa en las pruebas in Vitro realizadas dentro del laboratorio, que el Consejo de Investigación Danés otorgó 1.5 millones de dólares al equipo para continuar con su labor en ensayos clínicos. Tuvieron la oportunidad de ver cómo reacciona el procedimiento en 15 pacientes, de los cuales todos se han curado de VIH.

El Dr. Søgaard, partícipe del estudio, advierte que aunque el resultado fue exitoso, no equivale a una vacuna preventiva. Crear conciencia acerca del sexo desprotegido y el compartir de agujas permanece de suma importancia para combatir el SIDA.

La cura del Sida esta en  pruebas.

Implante-esponja nuevo método para la contra del cancer

Llamado "súper-atractor de cáncer" y es la última revolución en la industria de los implantes.
Sus creadores estudiantes de salud - científicos de la Universidad de Michigan (UM), EE.UU.

- dicen que funciona "como una esponja" y que es capaz de atraer y capturar las células cancerosas que se encuentran en nuestra sangre para mejorar la salud.


Pero este revolucionario implante-imán no sólo atraerá a las células malignas; también podrá monitorearlas.


De hecho, el dispositivo está preparado para alertar a los médicos sobre posibles recaídas en pacientes de cáncer de mama, e incluso evitar que las células cancerosas se extiendan a otras partes del cuerpo.


Es, sin duda, un invento innovador, pero ¿cuál es el secreto detrás de su funcionamiento?
Posible medida preventiva
Los investigadores dicen que este dispositivo podría implantarse bajo la piel en pacientes con cáncer de mama y, de esta manera, detectar y tratar recaídas más rápidamente.
Lee: El "efecto Angelina Jolie" en el auge de las pruebas genéticas para prevenir el cáncer
También podría ser utilizado como una medida preventiva en aquellos pacientes con alto riesgo de salud de padecer este tipo de cáncer.

Enfermedad que se ha dedicado acabar con la salud de la humanidad.

Selena Gómez Deside dejar la musica por problemas de salud

Selena Gómez anunció que tomó una pausa en la música después de haber sido diagnosticada  con un grave problema de salud, con lupus.

La joven de 23 años dijo que ha recibido quimioterapia para tratar esta enfermedad que afecta su salud el sistema inmunológico.

Pero, ¿qué es exactamente el lupus?

De acuerdo con el Servicio Nacional de Salud Británico (NHS por sus siglas en inglés), el lupus es una condición compleja y poco
comprendida que afecta diferentes partes del cuerpo.

La naturaleza de los síntomas varía, por lo que pueden ser leves en algunos casos y potencialmente mortales en otros..


Algunas manifestaciones de esta enfermedad afectan sólo la piel; pero este término se emplea, generalmente, para describir un tipo más severo de la condición: lupus eritematoso.
La enfermedad puede desarrollarse y afectar varias partes del cuerpo, incluyendo la piel, articulaciones y órganos internos.

Síntomas
Muchas personas pueden tener lupus por largo tiempo sin saberlo.

Alrededor del 90% de las personas afectadas son mujeres y tiende a manifestarse entre los 15 y 50 años de edad.

Los síntomas incluyen: cansancio extremo, erupciones en la piel (especialmente en la cara, las muñecas y las manos) y dolor en las articulaciones e inflamación.

Incluso los casos más leves de la enfermedad pueden ser angustiantes y tener gran impacto en la calidad de vida.

Sin embargo, los síntomas pueden ser similares a otras condiciones médicas más comunes por lo que es difícil de diagnosticar ese problema de salud.En algunas circunstancias, el lupus puede generar complicaciones como infecciones, ataques cardíacos o derrames cerebrales.